Despues de Tilcara llego el turno de Humahuaca, hermosa ciudad pero a la que no le encontré muchas actividades para hacer en contacto con la naturaleza.
Dia 36: Lunes 07/04:
Llegué, conseguí alojamiento por $12 en un hostel que estaba a mi total disposición ya que no habia nadie, ni siquiera el dueño. Me fui a Peñas blancas a ver el atardecer y anduve dando vueltas toda la tarde por el monumento a la independencia y la ciudad. A la noche conocí a Quinty Tahiel ("Canto sagrado" de 5 años) y al otro hijo del dueño del hostel que tambien tenía un nombre quichua y mapuche que significaba "Vuelo de Condor".
Día 37: Martes 08/04
Al otro día fui a Coctaca caminando, hasta que me levantó una camioneta de un matrimonio porteño que iban ahí. El dueño de la camioneta se llamaba Diego y juega al Waterpolo en GEBA. Aparte de las terrazas de cultivos pre-incaicas que son excelentes y los cardos gigantes no hay mucho más, solamente 30 casas, una iglesia y una cancha de fútbol, por eso es tan pintoresco.
Volví a Humahuaca, me encontré a las Vanesas y me fui con ellas a Iruya donde estaban esperando Berni y Nico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario